¡ INSCRIPCIONES ABIERTAS !
Al estudiar este curso recibirás una constancia con valor curricular asistiendo al 90% del curso. Regálate la oportunidad de adquirir conocimientos prácticos de profesores expertos en la materia y en un ambiente de excelencia académica. Con casos 100% reales y enfocados a que terminando el curso puedas poner el práctica los conocimientos adquiridos.
3
HRS DIARIAS
Aprende lo necesario en este Diplomado.
4
EXCELENTES CATEDRATICOS
Con nuestro método de enseñanza
aprenderás lo necesario en muy poco tiempo.
TEMARIO
PONENTES:
- DRA. JUDITH ALICIA AGUILAR JUÁREZ
- DR. RICARDO ARTURO AGUILAR OROZCO
- DR. ANTONY MICHAEL LÓPEZ NÚÑEZ
- LIC. ANDRÉS OLVERA
MÓDULO I. ENFERMERÍA FORENSE
- 1. Disciplinas de Criminalistica
- 2. Importancia de la Enfermería Forense en la práctica médica
- 3. Métodos y técnicas en el ejercicio de la enfermería
- 4. Relación con otras disciplinas penales y forenses
- 5. La normatividad de las funciones del profesional de enfermería
MÓDULO II. CIENCIAS FORENSES
- 1. Disciplinas de Criminalistica
- 1.1 Accidentes de tránsito
- 1. 2. Accidentes de Balística
- 1.3. Criminología
- 1.4. Victimologia
- 1.5 Penología
MÓDULO III. MEDICINA FORENSE
- 1. Lesionología forense
- 2. Toxicología forense
- 3. Sexologia forense
- 4. Geriatría y gerontologla
- 5. Pediatría forense
- 6. Anestesiologia
MÓDULO IV. PSICOLOGÍA FORENSE
- 1. Aplicaciones de la Psicología
- 2. Psicología Forense y Testimonio
- 3. Psicología clínica
- 4. Análisis conductual
- 5. Victimología
- 6. morfopsicología: lectura del rostro
MÓDULO V. TANATOLOGIA
- 1. Breve historia de la tanatologia
- 2. La mente humana ante la muerte
- 3. Antropología y la muerte
- 4. La familia y núcleos sociales ante la muerte
- 5. Sensibilidad y emociones
- 6. Duelo y superación
- 7. Estabilidad psíquica ante la muerte
MÓDULO VI. BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS.
- 1. Teoría general
- 2. Ética, bioética y legislación en enfermería
- 3. Derechos humanos
- 4. Estándares internacionales
- 5. Análisis de casos clínicos desde una perspectiva bioetica
MÓDULO VII. RESPONSABILIDADES MÉDICAS.
- 1. Introducción a las responsabilidades
- 2. Administrativa.
- 2. 1. Tipos de sanciones.
- 2. 2. Fines.
- 3. Penales.
- 3. 1. Delitos frecuentes en la práctica médica.
- 3. 2. Sanciones y efectos Jurídicos.
- 4. Civil.
- 4. 1. Actos ilícitos.
- 4. 2. Daño contractual.
- 4. 3. Sanciones y efectos Jurídicos.
- 5. Cuantificación con los estándares internacionales.
MÓDULO VIII. FORMAS DE SOLUCIÓN AL CONFLICTO
- 1. Cumplimiento de las disposiciones legales
- 2. Procedimientos sindicales
- 3. Medios Alternos de Solución de Conflictos
- 4. Arbitraje en lo particular
- 5. Consentimiento informado.
- 6. Voluntad anticipada
- 7. Documentos en el ámbito clínico.
MÓDULO IX. METODOLOGÍA JURÍDICO PERICIAL
- 1. Métodos de estudio
- 2. Técnicas
- 3. Informes periciales
- 4. Dictámenes periciales
- 5. Requisitos del dictamen
- 6. Argumentación
- 7. Compatibilidad
- 8. Estructuración
- 9. Defensa del Dictamen
MÓDULO X. LA INTERVENCIÓN EN LOS JUICIOS ORALES
- I. La intervención del perito en la etapa del Juicio
- 1.1 La argumentación
- 1.2 Desahogo oral de las pruebas
- 1.3 Prueba anticipada
- 1.4 Rendición escrita del dictamen pericial en la etapa de Investigación
- 1.5 Ratificación y desahogo del dictamen
- 1.6 Valoración jurisdiccional de la prueba
- 1.7 Omisión del perito tercero en discordia
- 1.8 El perito en la teoría del caso.
- II.- Práctica en aula
- a) Simulación de una junta de peritos
- b) Presentación de dictámenes orales
- c) Defensa de sus dictámenes
- d) Presentación eficiente del dictamen